¿Qué es Republic?
Republic es una plataforma basada en los Estados Unidos que ofrece oportunidad de invertir en las etapas tempranas de compañías al público, aún a $10 USD en unos casos. También es una plataforma para fundadores para levantar fondos y ganar publicidad a la vez. Republic también quiere ser un innovador en el espacio de la inversión, y también en el espacio cripto, dando herramientas por esta nueva especie de compañía para lanzar ofrendas de fichas iniciales (ICO, según sus señales en inglés) ayudando navegar las complejidades regulatorias y tecnológicas.
El Note es un nuevo bien digital de la plataforma Republic. Usuarios pueden ganarlos por acciones en la plataforma (como invertir). En el futuro, esta ficha digital se podrá transmitir en la manera de criptomonedas (según Republic) No está claro qué forma esto se tomará, y quedan restantes unas dudas hasta que se harán más claras en el futuro:
¿Estará el Note sobre una red descentralizado como Ethereum? Respuesta: Republic está explorando opciones de poner el Note sobre una cadena de bloques, nombra Binance y Stellar como candidatos posibles. Republic expecta que esta integración viene en 2019.
¿Se podrá intercambiar el Note con los que no son usuarios de Republic? Si pasa la posibilidad justo arriba, se puede suponer que sí, en el futuro. Es importante recordar que Republic no da muchas promesas concretas, aún en cuestión de la capabilidad de transmitir el Note a otros en el futuro.
¿Estará basado en un protocolo reconocido como el ERC-20 en el futuro, así siendo compatible con billeteras digitales y intercambios como Binance? (La respuesta inicial de ésta parece un no porque Republic habla de la facilidad de tener Notes sin necesidad de una billetera digital. Sin embargo, Republic dice que esta funcionalidad puede llegar en el futuro.)
Escasez
Republic dice que el Note tiene escasez, es decir, existe (o existirá) un número limitado de Notes. Republic dice que por el momento, la reserva es 20 millones de Notes, pero planea compartir más detalles de la reserva total y modelo económico este verano (2019). Esto debe dar mucho celo a amasar una gran cantidad de Notes al público, porque Republic compartiría de su porción del 2% que toma de cada compañía en su plataforma (sea en el pasado, presente, y futuro). Efectivamente, si este aspecto del Note se hace realidad (que, otra vez, no es una garantía) los que guardan Notes podrían compartir económicamente del éxito de cada compañía en la cartera de acciones de Republic.
De hecho, esto da pausa a los que están acostumbrados de cualquier otra ofrenda inicial: Sin un número fijo durante la ofrenda, los que se meten en ella no pueden asegurarse del valor del bien que garran. Dado, los usuarios no están gastando dinero para los Notes, per se, la inversión es más de la lealtad y atención de los usuarios, dando más motivo a las compañías a estar en la plataforma, en torno enriqueciendo a todos. Por esto, pensamos que el Note y la manera de la ofrendo tiene cierto genio, y nos emociona.
Beneficio económico
Según Republic, los que tienen Notes tendrán el derecho de compartir en las ganancias de la venta o ofrendas públicas iniciales (IPO’s) en su cartera de acciones. No está anunciado el porcentaje de su 2% de cada compañía compartirá a los que tienen posesión de Notes. (Republic admite que no hay precedente legal de esto y que por eso este futuro beneficio no es una garantía.)
Otros beneficios
Dependiendo en el número de Notes en su cuenta, usuarios pasarán a diferente niveles, accediendo a varios posibles beneficios, por ejemplo, acceso a una reserva de una ofrenda que no se agotará aún en ofrendas muy deseadas. También habrá acceso a eventos exclusivos a usuarios de ciertos niveles en el futuro.
Vamos a ver los resultados y frutos de esta experimento muy interesante, estamos muy expectantes al futuro del Note, y por lo que este lanzamiento significa por el futuro de la manera de lo que pensamos lleva valor, es decir, la tokenización del valor.
Por el momento, Republic solamente está disponible en EEUU. Abre una cuenta y invierte en startups. (Enlace de referido)
Nota: Esta publicación fue publicada orignicalmente el 14 de abril 2019. El autor posee el activo citado en esta publicación.
Join the conversation.